Dieta de la fuerza aérea

La dieta de la fuerza aérea ha comenzado a nombrarse fuertemente entre las personas que buscan descender de peso de una manera rápida y no sostenida en el tiempo. 

La dieta de la fuerza aérea promete un descenso promedio de 10 Kg en dos semanas, con un desayuno, almuerzo y cena muy muy estrictos, principalmente baja en carbohidratos y calorías, lo cual hace que se genere un déficit calórico y contribuya al descenso de peso.

Esta dieta no solo la hace famosa que se ha puesto de moda entre las estrellas de Hollywood, sino también que se asegura, sigue el ejército.

Ahora bien, ¿en qué consiste esta dieta?. La dieta de la fuerza aérea consiste en ingerir aproximadamente 1.000 Kcal/día, comenzando el primer día por desayunar solo un café el cual debe ser endulzado (si así se desea), luego de almuerzo, 2 huevos duros y un tomate, si leíste bien, ese será el almuerzo, y por la noche pesa 200gr de carne, la cual cocinarás a la plancha y deberás acompañarla con ensalada de hojas verdes (lechuga, espinaca, rúcula, radicheta). 

A partir del segundo día ya podremos agregar una tostada de pan integral en el desayuno, y la cena y el almuerzo tendrán un poco, solo un poco más de volumen.

Dieta de la fuerza aérea día por día

LUNES:

– Desayuno: Café solo.

– Almuerzo: 2 huevos duros con un tomate.

– Cena: 200 gr. de carne a la plancha con ensalada verde.

MARTES:

– Desayuno: Café solo con una tostada de pan integral.

– Almuerzo: 200 gr. de carne a la plancha con ensalada verde.

– Cena: 150 grs. de jamón cocido y un yogur dietético.

MIÉRCOLES:

– Desayuno: Café solo con una tostada de pan integral.

– Almuerzo: Ensalada de lechuga, apio, tomate, judías verdes y un cítrico.

– Cena: 2 huevos duros, 100 grs. de jamón cocido y ensalada.

JUEVES:

– Desayuno: Café con una tostada de pan integral.

– Almuerzo: 1 taza de zanahoria rallada con 1 huevo duro y 150 grs de queso gruyere.

– Cena: Ensalada de Fruta (sin azúcar) y un yogur dietético.

VIERNES:

– Desayuno: Café con una tostada de pan integral.

– Almuerzo: 200 grs. de pescado asado, hervido o a la plancha con 1 taza de zanahoria cocida y 150 grs. de jamón cocido.

–  Cena: 250 gr. de carne a la plancha y ensalada verde.

SÁBADO:

– Desayuno: Café.

– Almuerzo: 1/4 de pollo con ensalada verde.

– Cena: 2 huevos duros y una taza de zanahoria rallada o cocida.

DOMINGO:

– Desayuno: Café.

– Almuerzo: 200 gr. de carne a la plancha con una naranja u otro cítrico.

– Cena: Lo que se desee, pero con moderación (preferentemente cualquiera de las cenas anteriores).

Además del menú pautado de esta dieta tiene recomendaciones específicas de acuerdo a qué beber o cómo condimentar las comidas:

  • Beber al menos 2 litros de agua
  • Usar edulcorantes, no azúcar
  • La carne debe ser magra

Fundamentos y estudios 

Ninguno.

La dieta de la fuerza aérea si bien tiene muchas repercusiones entre personas que buscan estrategias para un rápido descenso de peso, no está científicamente probada su efectividad.

Al ser una dieta baja en calorías y restrictiva en cuanto a ingerir otros alimentos , ya que está estipulado día por día qué comer, el descenso de peso va a ocurrir. 

Lo que será imposible es sostenerla a largo plazo por su carencia en calorías e hidratos de carbono, y opción de elegir otros alimentos. También será posible notar cansancio o disminución en el rendimiento ya que esta dieta restringe los carbohidratos,la principal fuente de energía. 

Alimentación adecuada vs. dieta

Si pensamos la alimentación de quien trabaje en las fuerzas militares, teniendo en cuenta su entrenamiento y trabajo que realizan lo primero que pensamos es alguien fuerte, con buen estado aeróbico y entrenamiento desgastante con lo cual un plato de comida debería ser COMPLETO, por ejemplo: 

  • Desayuno: café con tostadas con queso, palta y/o huevo revuelto.
  • Almuerzo: un plato de pastas con verduras.
  • Merienda: Un bowl de cereales y frutas con café o leche o yogur.
  • Cena: Carne con verduras.

Pensando en la dieta de la fuerza sería casi lo que sugiere ingerir en tres días. 

¿Por qué? porque necesitan tener suficiente energía que les permita rendir en su trabajo y entrenamiento, aportadas principalmente por las fuentes de hidratos de carbono. 

Dieta vs. hábitos alimentarios

¿Qué significa el término dieta? es la suma de comidas que realiza una persona.

Los hábitos dietéticos conforman el patrón de alimentación que sigue a diario la persona. Esto incluye las preferencias alimentarias, la influencia familiar y cultural sobre el individuo en lo que respecta a los alimentos que ingiere.

Por otra parte, tales preferencias alimentarias individuales pueden ser o no saludables desde el punto de vista nutricional.

Una alimentación equilibrada requiere una ingestión variada de alimentos con el fin de obtener las cantidades adecuadas de energía y nutrientes.

Entonces, la dieta será solo momentánea, en este caso, un máximo de 14 días donde la persona respetará una cantidad de alimentos al día y logrará el objetivo: bajar de peso rápidamente.

Pero si buscamos sostener este descenso de peso debemos pensar en generar hábitos alimentarios, lograr darnos cuenta en dónde está ese “desorden” con las comidas. Ya sea por cantidad, calidad, omisión o falta de registro de la ingesta.

Esta dieta promete un rápido descenso de peso porque existe un balance energético negativo, es decir, restringe drásticamente las calorías lo cual produce un déficit calórico, el principio básico para bajar de peso.

También disminuye los hidratos de carbono, que son el combustible necesario para realizar deporte y para quienes no lo realizan, también.

Incluso en las diferentes publicaciones que hablan de esta dieta de moda sugieren no realizar ejercicio debido a la poca disponibilidad de energía que podrá tener el individuo, lo cual puede contribuir, como mencioné anteriormente, a un descenso del rendimiento, posibles lesiones o desmayos

Analizando la “composición nutricional” de la misma podemos decir que cumple los principios básicos de cualquier plan de alimentación que un nutricionista debería indicar: ser libre de alimentos ultraprocesados, panificados (bizcochitos salados, chipa, facturas, etc) y productos de pastelería, carnes magras e ingesta de agua

Pero, como mencioné, debemos tener en cuenta que es una dieta muy restrictiva, que la nutrición es una ciencia individual y particular a la hora de realizar el plan de alimentación para el individuo. 

Conclusión

Entonces, esta dieta es general, bajarás de peso si es tu objetivo porque tiene un déficit calórico. Pero es sumamente restrictiva en variedad de alimentos, cantidad de vitaminas, minerales y eso la vuelve poco sostenible en el tiempo y posiblemente, perjudicial para la salud ya que podría afectar el rendimiento deportivo y diario del individuo. Por eso, asesorarse con un nutricionista/dietista es sumamente importante, ya que el plan de alimentación será adaptado a las condiciones físicas, gustos y objetivos del individuo.